PIZZA FITNESS PROTEICA Experimento 1: Aquí te cuento como hacerla.
- Arthur & Iris
- 3 abr 2015
- 4 Min. de lectura

Bienvenidos y bienvenidas! Hoy vamos a aprender hacer una pizza pero de las que no engordan podríamos decir (a continuación me entenderéis).
PIZZA PROTEICA
Pues eso mismo, crearemos una pizza sólo con proteína ideal para deportistas o para aquellas personas que está en cetosis (dieta cetogénica). Si no es tu caso NO TE PREOCUPES, también puedes comerla. También te contaré mis errores para que no caigas en ellos.
Con ella evitaremos los picos incontrolados de insulina al no consumir excesos en hidratos de carbono rápidos: Harinas blancas o preparadas que de seguro contienen azúcares.
Vamos al lío.
INGREDIENTES:
Atún (al natural)
Tofu
Claras de huevo (En el supermercado las hay sólas y pasteurizadas)
Salsa de tomate triturado al natural
Pechuga de pollo
Carne de potro picada
Champiñones
Tomate natural
Cebolla.
Mezcla de quesos para gratinar
Aceite de Oliva
Paso 1: LA MASA
En este caso es una ración para 2 personas asique usamos:
Atún 4 latas al natural
Tofu*
4 Claras de huevo
*El tofu lo compramos en una tienda de dietética y este NO VIENE al vacío, es decir, te lo presentan en un bote conservado con líquido. Sí puedes encontar tofu en hipermercados y suelen presentarlo tipo hamburguesas o como si fuese tubos de fiambre, vale igual.
Preparación:
Precalienta el horno de180º a 200º. Cogemos el Atún y lo echamos en un bol, mezclamos las 4 claras de huevo y el tofu (como véis no puse peso ya que la receta original traía uno pero nosotros lo modificamos. Añade la misma proporción de Tofu que de Atún, no pasa nada si te sobrepasas).
Mezcla los 3 ingredientes. Debes obtener una "masa" como la de la foto la cual puedes trabajar para hacer la forma. Si te queda demasiado líquida por culpa de la cantidad de claras, añade atún o tofu. Aplástala con la mano, una cuchara o lo que tengas a mano y le das la forma que más te guste: Cuadrada, triangular, rectangular, etc pero conserva un poco a parte, para cuando ya tenga la forma, y crear los bordes característicos de la pizza.
Bien, una vez que ya tienes la masa hecha con los bordes y todo metemos al horno que estaba precalentado de180º- 200º, verdad? :D pues bien jaj, metemos el papel de horno y pa´dentro y dejamos que se endurezca un poco, sobre 5-10 minutos. Ojéalo cada poco para ver en qué punto está, nada mas que veas que ya tiene consistencia (no dura) la sacas y empezamos a rellenar.
Paso 2: El Relleno
Esto es opcional, te cuento lo que en este caso hicimos pero puedes añadirle lo que prefieras: Elefante, Unicornio o cosas más normales como pollo, vegetales, etc.
Tomate triturado (para la base) Si lo haces tú, mucho mejor así evitaras la sal.
Carne De potro picada.
Pechuga de pollo.
Champiñones.
Tomate natural en rodajas.
Cebolla.
Mezcla de quesos para pizza.
Preparación:
De base ponemos el tomate natural triturado y sobre él añadimos por orden: La carne de potro, la pechuga desmenuzada, los champiñones, el tomate en rodajas, la cebolla y la mezcla de quesos.
Antes de seguir con el queso, rocíale un poco de aceite de oliva por encima y las especias que a tí te gusten.
(Sí, le añadí bastante queso para que se fundiese todo por encima de borde a borde. :P)
Una vez que ya lo tenemos todo preparado, al horno!. Cada horno es diferente por lo tanto lo mejor es ir observando y cuando esté doradito y todo bien fundido se saca. Si ves que segrega demasiado líquido, sácala, se loq uitas y la vuelves a meter. Yo calculo que en unos 10 minutos es tiempo suficiente para que coga un buen punto.
ERRORES
Porque está bien decir los aciertos pero también los errores. En este caso me excedí en la cantidad de tomate triturado que lleva la masa con lo que conllevó que al hacerla segregase demasiado líquido y quedase un poco más aguada.
Me decidí por la mezcla de quesos para pizzas ya que fué una idea hecha en el momento y no premeditada por lo que no dio margen a realizar una compra más exhaustiva. Así también podéis comprobar las alternativas que tenemos a pesar de hacerlo todo sobre la macha. Para la próxima vez sí se puede usar quesos más lights.
Sabe mejor de lo que parece y llena aún más. En nuestro caso a Iris le bastó poco más de una porción para sentirse llena. En mi caso que soy un glotón, es diferente... :P Puede ser vuestra alternativa para CheatMetal incluso.
Por lo demás tanto Iris como yo esperamos que os guste y lo pongais en práctica. Es una alternativa muy rica y sana.
ATENT@S ya que se avecinan más recetas Fitness!! ;)
------------------------------------------------------------ Si te ha gustado dale like y comparte, contribuye a que más gente nos conozca, os lo agraceremos :)
Podéis proponerme cualquier tema escribiéndome a este Blog, Facebook o Correo electrónico: arthurnaturalfitness@gmail.com.
¿No quieres perderte ninguna publicación?
- Dale a Like en FACEBOOK
-O regístrate para que te llege un aviso cada vez que subo un artículo.
Un saludo, Arthur
コメント